El New York Times sintoniza con Airbnb en Barcelona
En un artículo reciente sobre Barcelona, el periódico neoyorquino se muestra en sintonía con el relato canónico de la compañía californiana.
En un artículo reciente sobre Barcelona, el periódico neoyorquino se muestra en sintonía con el relato canónico de la compañía californiana.
¿Han jugado las grandes compañías digitales norteamericanas con ventaja gracias a la legislación tecnológica de la UE? A este respecto, el caso de Airbnb resulta especialmente revelador.
La estrategia de Airbnb de presentarse ante las autoridades como socia de gobierno por la fuerza se ha visto reforzada gracias al largo idilio de la compañía con la Comisión Europea.
Un repaso a lo duro que trabaja Airbnb por la concentración de la distribución del turismo en pocas manos, a ser posible, las suyas.
La asociación entre finanzas y tecnología no es del todo pacífica. El sector financiero tiene a veces que plegarse frente a las exigencias de sus patrocinados estrella, las grandes tecnológicas.
Con la financierización, las preferencias, motivos o prácticas de los mercados financieros se infiltran y se imponen sobre las economías nacionales o los otros sectores. ¿Se está avanzando hacia la financierización del turismo con Airbnb?
El coronavirus sorprendió a Airbnb en un momento de debilidad y a su directiva cuestionada internamente. Con las bolsas animándose inesperadamente en medio de una pandemia, los planes de una salida en 2020 se recuperaron. Un éxito sería la salvación para ganar tiempo y contener las críticas a un liderazgo con sombras.
La Comisión Europea está a punto de desvelar su Ley de Servicios Digitales, un ambicioso paquete de medidas para «preparar a Europa a para una nueva era digital». Lo que se sabe acerca de Airbnb, sin embargo, no parece especialmente alentador.
El decreto de la Generalitat que regula las habitaciones que se alquilan para turistas u «hogares compartidos» ha sido aplaudido por Airbnb y criticado en el ayuntamiento de Barcelona.
En memes circulando por Twitter o Tiktok, el coronavirus es el fin de Airbnb ¿Es esto así o el modelo de los californianos acabará siendo más resiliente que el hotelero?
Airbnb ha empezado a tomar medidas ante la emergencia sanitaria global decretando la cancelación gratuita de las reservas y provocando quejas entre los anfitriones.
Puede que el greenwashing —lavado o maquillaje verde— no sea ninguna novedad, pero en 2020 viene pegando más fuerte que nunca ¿Sabes reconocerlo?